Mucha gente se pregunta y nos preguntáis que por qué se realizan los trasplantes en Turquía en vez de en España, y es que esta nueva realidad está causando polémica a causa de la desinformación. Muchos alegan que la gente solo viaja por cuestión de precio y que no es nada seguro para las personas que deciden emprender este viaje.
Nosotros vamos a intentar aclararte, como siempre, todas tus posibles dudas, para que puedas tomar la mejor decisión.
El problema que vemos nosotros entorno a este tema, es que hoy día, debido a la gran demanda por parte de españoles y en general ciudadanos de todo el mundo que quieren viajar al país para realizarse una intervención, han surgido muchas empresas que funcionan solo como tour operator.
Es decir, hay empresas que sin ninguna noción sobre salud capilar, se dedican simplemente a organizar viajes. Y esto, sí que puede ser peligroso, no olvidemos que, al fin y al cabo, a lo que se viaja es a realizarse una intervención quirúrgica, por lo que es recomendable tener una cierta precaución. Este tipo de empresas dejan al paciente sin ningún amparo y es ante esto ante lo que hay que tener cuidado. Por eso, siempre que estés pensando en realizarte una intervención de estas características, asegúrate bien de que quien hay detrás son profesionales de verdad.
Nosotros desde Microsac, como expertos en salud capilar, lo que más nos interesa del paciente es darle soluciones reales pero sobre todo preservar el bienestar del mismo. No todos los casos son operables y por eso hay que hacer un seguimiento pre y post intervención que nosotros realizamos desde nuestra sede de Madrid.
La decisión de acompañarte a Turquía en este proceso surge de la demanda por parte del paciente, pero también de ofrecerte los mejores servicios, por eso contamos con nuestro equipo médico de confianza allí. Y es que hoy en día, Turquía se ha posicionado como el destino preferido a nivel internacional para aquellos que buscan realizarse un trasplante capilar.
Por eso, no debe generar desconfianza, si no, al contrario. Se ha convertido en el destino más interesante para realizarse la intervención, ya que el mayor desarrollo en avances capilares se está produciendo allí. Cada año comprobamos como sigue creciendo crece exponencialmente las personas de todos los países que van a operarse allí, por eso no puede ser algo negativo.
Otro hecho que suele generar desconfianza es la diferencia de precio. Esto tiene una explicación, la gran diferencia de precio en cuanto a nuestro país se debe a causas totalmente entendibles: el gobierno de Turquía está premiando estas iniciativas, subvencionando hospitales. Además, hay que contar con la diferencia de niveles adquisitivos entre los dos países.
Y hacerse un trasplante capilar en Turquía incluye mucho más
Al final, tenemos que tener en cuenta, que viajar a otro país, con otra cultura diferente a la nuestra no es algo que se hace todos los días.
Por eso, desde Microsac, hemos preparado para ti la Experiencia Microsac, porque creemos que debes disfrutar de este proceso en todo momento. De ahí el hecho de que, por ejemplo el hotel en el que te alojarás es uno de los mejores hoteles de Estambul, porque queremos que te sientas como en casa en todo momento. Además, para todo aquel que le apetezca, hemos pensado en momentos libres para poder visitar la bonita ciudad de Estambul y para que no te vayas sin conocerla un poco mejor.
Esperamos que este post te haya sido de ayuda para resolver tus dudas, pero recuerda que si tienes cualquier otra, estamos disponibles para asesorarte. Nuestros expertos en salud capilar te asesoran, estudian tu caso y te ofrecen la mejor solución para ti. Y si estás interesado y quieres saber todo lo que incluye la Experiencia Microsac no te lo pierdas clicando aquí.
[…] Si te queda alguna duda sobre porqué realizamos las intervenciones en Turquía, escribimos con ant… […]
[…] te perdiste el anterior post, o bien, el post en el que hablamos de porqué realizamos el trasplante capilar en Turquía, te aconsejamos que lo leas si te surgen dudas en torno a este […]