Esta es una duda con la que vienen preguntando algunas personas y es que, existen algunos casos en los que no se ha realizado el trasplante correctamente y los resultados no son los que se esperaban. Por suerte, existe la posibilidad de retocar un trasplante capilar, lo importante es, como siempre advertimos, contar con profesionales en salud capilar que asesoren y hagan un seguimiento correcto durante todo el proceso.
En Microsac, además de que la primera consulta es gratuita y te asesoramos sin compromiso, te realizamos un seguimiento pre y post trasplante capilar en nuestra clínica en España.
Por suerte, los malos trasplantes capilares solo suelen ocurrir en raros casos en los que se topa con médicos sin experiencia o se atienden a ofertas desmesuradas en las que conviene desconfiar de las mismas.
En Microsac, si que reparamos estas cirugías con resultados que no eran los deseados. Pero, es necesario que la zona donante mantenga al menos unas características mínimas necesarias.
Conviene desconfiar de aquellos tratamientos capilares de mala calidad, en los que no haya análisis ni controles previos y posteriores.
A veces, vienen personas que se habían realizado trasplantes hace tiempo, cuando la tecnología era diferente, se implantaban muchos folículos al mismo tiempo y eso tenia un efecto poco natural.
Por suerte, hoy en día la tecnología y los avances existentes nos permiten tener unos resultados extraordinarios en los trasplantes capilares, los pacientes llegan a sentirse mejor incluso que antes de tener que recurrir a estos tratamientos.
A continuación te mostramos los problemas más comunes y cómo corregirlos:
Problemas por una inadecuada orientación de los folículos
Existen varios motivos por los que se tiene que retocar un trasplante capilar y uno de ellos que es bastante típico es la inadecuada orientación de los folículos pilosos.
Esto es algo muy importante a la hora de realizar un trasplante; que los folículos injertados coincidan en el ángulo de la orientación natural del cabello. Si esto no se respeta, pueden aparecen remolinos y otras formas de sensación de caos en el cabello.
En estos casos, se pueden rehacer las malas orientaciones, obteniendo un folículo previamente injertado y volviendo a colocarlo en la posición correcta.
Baja concentración de folículos pilosos en las zonas más despobladas
Otra de las malas praxis típicas suelen estar relacionadas con una baja concentración de folículos pilosos en las zonas más evidentes.
Lo que se suele hacer en estos casos es añadir nuevos folículos en estas áreas. La precaución necesaria es no poblar de más la zona, podría quedar un resultado poco natural.
Mala gestión de la primer línea capilar
Cuando se realiza un trasplante capilar, los folículos suelen provenir de las áreas que llamamos donantes, es decir, aquellas que no están afectadas por la alopecia, en el mayor de los casos, androgénica.
Pero, cuando se realiza un trasplante capilar, conviene teeer en cuenta la progresión natural de la misma. La tendencia suele ser a que comienza en la coronilla y se va extendiendo por las áreas laterales.
Si en un trasplante, no se tiene en cuenta esa progresión y se adelanta inadecuadamente la primera línea, entonces puede causar áreas despobladas futuras. Lo que conllevaría, la necesidad de un nuevo retoque innecesario con una buena planificación y conocimiento de la patología.
La importancia de salvaguardar las zonas donantes en una corrección de un trasplante capilar
Lo más importante siempre que se vaya a realizar un trasplante capilar es preservar las zonas donantes, hay que utilizarlas con responsabilidad.
Se necesitan hacer análisis previos e las zonas y conocer exactamente en qué estado se encuentra el cabello y el cuero cabelludo. Y , una vez se han realizados estos, saber de qué áreas se harán y cómo, así como la cantidad a utilizar.
Al fin y al acabo, como siempre te decimos, lo más importante es contar con profesionales en salud capilar del sector, ponerse en manos de expertos que nos asesoren, nos acompañen y nos controlen durante todo proceso. Como hacemos en Microsac.
Ya sabes que, si tienes cualquier duda, has sufrido algún trasplante capilar incorrecto y te gustaría corregirte o cualquier otra consulta, no dudes en contactarnos, estamos encantados de resolver todas tus dudas.
Puedes contactarnos sin compromiso a través de nuestras redes sociales, e-mail o pide tu cita ahora mismo, ¡la primera consulta es gratis!